Peugeot E-208: un eléctrico urbano sin complejos a la conquista de la ciudad
El Peugeot e-208 es la gran apuesta de la marca francesa en el segmento de los compactos eléctricos. A primera vista podría pasar por un 208 convencional, pero bajo su carrocería esconde un motor eléctrico que promete combinar diseño, tecnología y sostenibilidad. Enfocado a la conducción urbana, es el más pequeño de los “leones” y ofrece la posibilidad de carga rápida de 100 kW.

Diseño exterior: compacto con personalidad
El e-208 mantiene la línea juvenil y moderna del 208 de combustión, pero con algunos detalles que lo distinguen como eléctrico. El frontal destaca por la parrilla cerrada en color de carrocería y el logo con sutiles tonos azulados. Las luces diurnas en forma de colmillo LED aportan una identidad inconfundible, mientras que la trasera presume de los pilotos en forma de garra, unidos por una franja negra que refuerza su carácter.

Tiene unas dimensiones de 4.055 m de longitud, 1,465 de altura y 1.745 de anchura. Unas medidas que le permiten moverse con soltura por el tráfico urbano, muy fácil de aparcar y ágil y versátil en todas las situaciones.
A nivel estético, no busca llamar la atención por ser eléctrico, sino por su diseño bien proporcionado y dinámico. Es un coche que no pasa desapercibido, que acapara miradas e incluso llama la atención, pero tampoco podemos catalogarlo como de estridente.

Interior y habitabilidad
El habitáculo del e-208 es un buen ejemplo de cómo Peugeot ha sabido diferenciarse en diseño interior. El protagonista es el i-Cockpit, con su característico volante pequeño y el cuadro de instrumentos elevado. Este panel digital en 3D proyecta la información con diferentes niveles de profundidad, lo que resulta tan futurista como práctico.

Esta posición del cuadro elevado tiene usuarios que lo defienden a muerte, pero también alguno que son un poco reacios. Normalmente suelen ser conductores de altura elevada, que al colocarse en su posición de conducción, no llegar al ver el cuadro en su totalidad.
La pantalla central táctil, de 7 u 10 pulgadas según la versión, concentra la mayor parte de funciones: desde la climatización hasta la navegación y los modos de conducción. Aunque su interfaz es intuitiva, y dispone de las conexiones habituales con los teléfonos móviles de última generación.

En cuanto a calidad, los materiales transmiten una buena sensación, con superficies blandas en las zonas más visibles, aunque en las partes bajas aparecen plásticos duros propios del segmento. El espacio en las plazas delanteras es generoso, pero en las traseras el hueco para las piernas es más limitado, algo habitual en coches urbanos. Ya sabemos que este tipo de coches la tercera plaza trasera central es casi testimonial. El maletero ofrece 265 litros de capacidad, suficiente para el uso diario pero algo justo para viajes largos.

Conducción: ágil y silenciosa
Bajo el capó, el Peugeot e-208 monta un motor eléctrico de 136 CV y 260 Nm de par, que se traduce en aceleraciones rápidas y fluidas desde el primer momento. La conducción es silenciosa y muy agradable, sobre todo en ciudad, donde se mueve con gran soltura. La dirección es ligera y precisa, lo que facilita mucho las maniobras y el aparcamiento.
En carretera, mantiene un buen nivel de comodidad y estabilidad. La aceleración de 0 a 100 km/h se sitúa en unos 8,1 segundos, suficiente para incorporaciones y adelantamientos sin complicaciones. La suspensión tiene un tarado cómodo que filtra bien las irregularidades, aunque en curvas rápidas transmite cierto balanceo.
Puntos fuertes en ciudad:
. Salida instantáneas de las situaciones de parado, por ejemplo en los semáforos.
. Dirección ligera y suave con una maniobrabilidad excelente.
. El modo B de conducción permite aprovechar la frenada regenerativa y los consumos se reducen.
Sin duda, en el entorno urbano es donde se mueve con mayor soltura.

En carretera y autovía:
- A velocidades legales, es estable, muy silencioso y con alto nivel de confort, pero las autonomías se reducen de forma considerable.
- Adelantamientos rápidos y seguros gracias a su aceleración.
- Buen equilibrio del equipo de suspensiones entre rigidez y comodidad, con algo de balanceo si le “apretamos” y buscamos sensaciones en curvas y frenos que cumplen perfectamente con su cometido
Autonomía y carga
La batería de 50 kWh útiles homologa hasta 340 km en ciclo WLTP, aunque en condiciones reales la autonomía se sitúa entre 280 y 320 km, dependiendo del tipo de conducción. Durante la prueba, con un uso mixto de ciudad y carretera, obtuve una media cercana a los 300 km reales, lo que resulta más que aceptable para un coche de este segmento.

En cuanto a recargas, el e-208 permite diferentes opciones:
- Carga rápida en corriente continua (100 kW): 80% en unos 30 minutos.
- Wallbox doméstico (7,4 kW): carga completa en unas 7-8 horas.
- Enchufe convencional: más de 20 horas.
Lo mejor del e-208:
- Diseño atractivo y moderno.
- Conducción silenciosa y ágil.
- Buena autonomía para uso urbano y periurbano.
- Instrumentación digital 3D y tecnología bien integrada.
Situación en el mercado y rivales directos
El e-208 se mueve en un segmento muy competitivo, el de los eléctricos urbanos y compactos. Entre sus rivales más cercanos se encuentran:
- Renault Zoe: uno de los pioneros del segmento. Ofrece más autonomía en sus versiones superiores (hasta 395 km WLTP), pero su diseño comienza a acusar el paso del tiempo frente al más moderno e-208.
- Opel Corsa-e: comparte plataforma, batería y motor con el e-208, pero con un diseño más sobrio y menos diferencial.
- Honda e: apuesta por un diseño retro y mucha tecnología, pero con una autonomía más reducida (220 km WLTP).
- Mini Cooper SE: muy divertido de conducir, con carácter premium, pero autonomía limitada (234 km WLTP).
- Volkswagen ID.3 (versión de acceso): algo más grande que el e-208, con mayor espacio y autonomía, aunque también con un precio superior.
El Peugeot e-208 destaca por ser uno de los más equilibrados: combina un diseño atractivo, una autonomía razonable y un precio competitivo dentro del segmento, aunque algo por encima de sus equivalentes de combustión.

Conclusión
El Peugeot e-208 es un eléctrico urbano con mucho carácter. Combina un diseño atractivo, un interior tecnológico y una autonomía suficiente para cubrir las necesidades del día a día. No es el más barato ni el más espacioso, pero sí uno de los modelos más equilibrados en su categoría.
Está pensado para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin renunciar al diseño, la comodidad y un toque de exclusividad. En definitiva, un coche que demuestra que la electrificación también puede ser emocionante y práctica al mismo tiempo.