KGM Torres: aspecto diferente y llamativo para un SUV que es capaz de sorprendernos en muchos aspectos

Son muchos los aspectos que los fabricantes utilizan como argumentos para conseguir ventas. Unas veces hablamos de tamaño, otras de motorizaciones y consumos, otras de precio y, por último y no por ello menos importante, el diseño.

El Torres es un SUV auténtico con verdadero aspecto de robusto y aventurero. Los de KGM han hecho un pequeño guiño a otra marca muy conocida  con una reinterpretación de sus señas de identidad. No hace falta ser un experto en el mundo de la automoción para con solo echar un vistazo a su parrilla delantera nos acordemos de míticos modelos.

¿De donde viene esta “inspiración”? Pues muy sencillo, el famoso Jeep Wrangler CJ-7 tuvo su hermano gemelo en SsangYong, ya que la marca fabricó bajo licencia Jeep este modelo con el nombre de Korando hasta entrados los años 90. Sin duda, todo el espíritu de Jeep se ha quedado impregnado en este Torres.

Hay marcas que catalogan el éxito del diseño de su modelo en la cantidad de personas que se dan la vuelta a su paso. Con el Torres, podemos asegurar que son muchas. Tal vez sea influenciado también por la campaña de publicidad que protagonizó el famoso jugador del Ath. de Madrid Fernando Torres. Pero no olvidemos que su nombre no es por él, si no por el famoso Parque Nacional Torres del Paine, en Chile.

¿Y cómo es el Torres?

Grande, espacioso por dentro y con un nivel de confort brutal. Las medidas exteriores son 4,70 metros de longitud, casi 1,90 de altura y algo más de 1,70 de anchura. La altura libre al suelo de 20 cm invita a aventurarse a zonas ciertamente complicadas sin excesivos problemas.

Si lo comparamos con otros modelos de la competencia es casi calcado a un Skoda Kodiak o a un BMW X3. Si lo comparamos con un Defender, mide 5 centímetros menos, pero su imagen y presencia es la de un coche más grande debido en parte a su peculiar diseño.

Casi no veremos por ningún lado en su exterior una imagen de “marca”. Debemos recordar que con este modelo desapareció, por decirlo de alguna manera la marca SsangYong y llegó KGM. El nombre del modelo, “Torres” si que aparece en gran tamaño tanto en la parrilla delantera como en el centro del portón trasero, más que suficiente para identificar al modelo si no sabemos cual es.

El ejercicio de diseño que han hecho desde KGM trata de mantener muchos rasgos de modelos TT clásicos y míticos combinados con toques modernos y divertidos que le convierten en un coche totalmente diferente y alejado de las convencionalidades. En la vista delantera, como ya hemos comentado, destaca sin duda la parrilla de 6 listones y los grupos ópticos, que con un curioso diseño llaman la atención. Los focos principales están ligeramente escondidos, como para que estén muy protegidos. Y por último, unos paragolpes muy marcados combinados con unos generosos guardabarros y un Pilar C en tonos aluminio, le confieren ese diseño retro que han buscado en KGM.

Queriendo dejar marcado bien su carácter de aventurero, el Torres tiene pequeños detalles que demuestran su espíritu: una pequeña tapa roja en el paragolpes que simula ser el típico gancho para ser remolcado en situaciones extremas; unas curiosas “asas-agarraderas” en el capo delantero para agarrarse en caso de tener que subirse el copiloto; la forma del portón trasero que en el centro simula una rueda de repuesto o el tirador “falso” en el portón trasero que hace pensar que se va a abrir lateralmente, cuando en realidad lo hace hacia arriba.

Interior         

Al abrir las puertas del KGM Torres, nos encontramos con un interior espacioso y bien diseñado. Los materiales utilizados son de alta calidad, combinando plásticos suaves al tacto con inserciones de metal cepillado que aportan un aire más sofisticado. El asiento del conductor es ajustable en múltiples posiciones, lo que garantiza una postura de conducción óptima, incluso en viajes largos.

El sistema de infoentretenimiento, ubicado en una pantalla táctil de 10 pulgadas, es intuitivo y compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite una conectividad fluida con dispositivos móviles, facilitando el acceso a aplicaciones, mapas y música. Además, el sistema de sonido opcional ofrece una experiencia auditiva envolvente, perfecta para disfrutar de cada trayecto.

El espacio en la parte trasera es generoso, con suficiente libertad para las piernas y la cabeza. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer soporte durante largas distancias. El maletero del SsangYong Torres es también enorme. Ofrece 703 litros, que suben a 1.662 litros una vez abatida la segunda fila de asientos. Se puede hacer de forma asimétrica, pero siempre dejando un espacio de carga muy plano.

El objetivo principal de KGM es, además de un diseño moderno y funcional, alcanzar unos niveles de confort muy altos. Lo han conseguido claramente, ya el Torres es un coche muy cómodo, espacioso y con el que no vamos a tener pereza para emprender largos viajes, combinado además con una gran sensación de calidad.

La seguridad es una prioridad en el KGM Torres, e incorpora un paquete de seguridad al más alto nivel. Entre todos ellos destacamos sobre todo el paquete de asistencia al conductor, que incluye elementos como control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril, y frenado autónomo de emergencia. Estas tecnologías trabajan en conjunto con otras muchas que facilitan la conducción y sobre todo aumentan el nivel de seguridad y de confort del Torres.

Comportamiento

La versión que hemos tenido ocasión de probar está movida por un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros turbo que rinde una potencia de 1809 caballos. En nuestro caso estaba acompañado de una caja de cambios automática de 7 velocidades, muy efectiva y sobre todo, cómoda de usar.

La sensación que da al conducirlo es de que estamos ante un coche muy ágil y rápido de reacciones y que la tonelada y media que pesa no le lastra. Las cifras de aceleración pueden engañar un poco ya que supera los 9,5 segundos para alcanzar los 100 km/hora y de 80 a 120 km/hora tarda algo menos de 7 segundos, pero en realidad, la sensación que transmite es de que no es un coche pesado.

Las cifras de consumo se sitúan en torno a los 9 litros cada 100 kilómetros en el tráfico urbano y cuando combinamos con largos tramos de autovía, aún yendo a tope de carga, pueden bajar hasta superar ligeramente los 6,5 litros, gracias al sistema de desactivación de cilindros en situaciones de poca demanda. Puede parecer que sus consumos son un poco altos, pero es el precio que hay que pagar por tener un diseño y volumen como el que tiene el Torres.

Circulando por carretera, como ya hemos comentado es un coche con alto nivel de confort y la sensación de aplomo y seguridad está siempre presente aún en condiciones extremas de pavimento. La suspensión filtra bien las irregularidades del terreno y no acusa excesivos balanceos de carrocería. El equipo de frenos, cuatro discos, cumple perfectamente con su cometido.

Cuando desaparece el asfalto y aparecen los caminos y obstáculos, el Torres cumple perfectamente su cometido de SUV. Ideal para paseos con la familia a lugares que con un turismo no podríamos llegar. La altura libre y los ángulos de ataque combinados con su sistema de tracción cuatro le permiten ciertas alegrías en terrenos difíciles, pero no debemos olvidar que no es un TT puro.

Conclusion

Cuando buscamos un coche con las características del Torres, nos gustaría que tuviera prestaciones de deportivo, consumos de un utilitario, el espacio para pasajeros y equipaje de un 6 metros…. y el precio de un ciudadano….pero eso es una utopía.El Torres tiene otras cosas que también le convierten en una excelente opción: diseño, tamaño, precio, comodidad, equipamiento… un SUV muy a tener en cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasion por el Motor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.