Compass Hybrid NorthStar: auténtico espíritu Jepp con acabados exclusivos

El Jeep Compass Hybrid NorthStar representa uno de los pasos más importantes de Jeep hacia la electrificación ligera. La marca estadounidense, sin renunciar a su herencia todoterreno, ha sabido adaptar este SUV compacto a las necesidades actuales: más eficiencia, más tecnología y un diseño moderno, sin perder el carácter robusto que la distingue y con todo el ADN de Jeep.

Diseño exterior: robustez refinada

La estética del Compass Hybrid NorthStar equilibra la imagen aventurera clásica de Jeep con un aire más urbano y sofisticado. En el frontal destaca la reconocible parrilla de siete ranuras, inconfundible ADN Jeep, rodeada por unos faros Full LED afilados con una firma luminosa en forma de línea horizontal que refuerza su presencia nocturna y ofrece una luminosidad increible.

El acabado NorthStar incorpora estos elementos distintivos y exclusivos: Llantas de aleación de 18 pulgadas con diseño exclusivo; Detalles en negro brillante en parrilla, carcasas de espejos y barras de techo; Insignias específicas Hybrid, discretas pero visibles; Vinilado exclusivo en el capot.

La silueta lateral transmite solidez gracias a los pasos de rueda musculosos, mientras que la trasera remata el conjunto con pilotos LED estilizados y un paragolpes que combina elegancia con toques off-road. En conjunto, se trata de un SUV atractivo que mantiene la identidad Jeep pero se adapta a un público más cosmopolita y exigente y que tal vez valoren más la efectividad en el tráfico diario y urbano que las excursiones radicales off-road.

Interior: salto tecnológico y confort a raudales

El habitáculo del Compass Hybrid NorthStar es un paso adelante respecto a generaciones anteriores. Jeep ha cuidado tanto la percepción de calidad como la tecnología a bordo: Materiales blandos en las zonas principales; Inserciones metálicas y en negro piano que aportan sofisticación y lujo; Un diseño de salpicadero más limpio, moderno y ergonómico.

La pantalla central táctil de 10,1 pulgadas con sistema Uconnect es el núcleo tecnológico, con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. El cuadro digital de 10,25” permite mostrar datos de eficiencia energética, navegación y parámetros de conducción, lo cual resulta muy útil al monitorizar el sistema híbrido.

En cuanto a habitabilidad, ofrece asientos delanteros cómodos, con buena sujeción y múltiples ajustes. Las plazas traseras son correctas para adultos, aunque un tercer pasajero encontrará limitaciones en viajes largos, algo habitual en este tipo de vehículos. El maletero de 420 litros es suficiente para viajar un fin de semana con todo lo necesario.

Mecánica híbrida: eficiencia con ADN Jeep

El Compass Hybrid NorthStar monta un motor 1.5 turbo de gasolina asociado a un sistema de hibridación ligera de 48V. Este se combina con un motor eléctrico integrado en la transmisión automática de doble embrague de 7 marchas. El conjunto entrega entre 150 CV.

El Jeep Compas es un híbrido no enchufable que ofrece estas funciones interesantes: Arranques más suaves gracias al apoyo eléctrico; Conducción a baja velocidad en modo eléctrico en maniobras o tráfico denso; Recuperación de energía en deceleraciones y frenadas.

El resultado es un motor suave y suficiente para la mayoría de situaciones, con consumos medios de 6,0 – 6,5 l/100 km en condiciones mixtas. No busca prestaciones deportivas, pero sí una experiencia equilibrada entre eficiencia y comodidad.

En carretera

El Compass Hybrid NorthStar transmite desde el primer kilómetro una sensación de confort y aplomo. La suspensión está pensada para absorber baches y juntas de dilatación sin transmitir golpes secos al habitáculo. La dirección es precisa y ligera en ciudad, endureciéndose de manera adecuada en carretera abierta.

En aceleraciones, el apoyo eléctrico se percibe especialmente al salir desde parado, donde elimina el «lag» típico de los motores turbo pequeños. La caja de cambios de doble embrague responde con suavidad, aunque en modo automático prioriza el confort antes que la rapidez.

En autopista, mantiene cruceros altos con facilidad. El aislamiento acústico está bien trabajado: apenas se filtran ruidos aerodinámicos y el motor trabaja relajado. En curvas rápidas no es deportivo, pero transmite seguridad con un balanceo controlado y frenos progresivos.

En ciudad, el sistema híbrido permite pequeños desplazamientos eléctricos, reduciendo consumos y mejorando la experiencia en tráfico denso. Su tamaño es manejable, y los sistemas de ayuda a la conducción (como cámara 360º y asistente de aparcamiento) facilitan la vida diaria.

Fuera de carretera

Donde el Compass saca ventaja frente a sus rivales es en terrenos complicados. No es un Wrangler, pero sigue siendo un Jeep auténtico: Buena altura libre al suelo; Ángulos de ataque y salida correctos para caminos complicados ;Sistemas electrónicos de tracción que ayudan a mantener el control en superficies de baja adherencia.

El sistema Selec-Terrain ofrece varios modos de conducción que ajustan la respuesta del motor, la transmisión y la tracción según el terreno:

  • Auto: el modo más equilibrado, gestiona de forma automática la tracción y el apoyo eléctrico.
  • Snow (Nieve): prioriza la tracción en condiciones resbaladizas, suavizando la entrega de par.
  • Sand/Mud (Arena/Barro): permite un mayor deslizamiento de las ruedas para no quedarse atascado.
  • Rock (en versiones con tracción total): pensado para terrenos pedregosos, gestionando cada rueda de forma individual.

En pistas de tierra compacta, el Compass se siente firme y transmite confianza. En barro ligero, los sistemas electrónicos logran mantener el control sin esfuerzo, y en pendientes pronunciadas el control de descenso es un gran aliado. Es, sin duda, uno de los SUV compactos más capaces fuera del asfalto.

Situación en el mercado y rivales

El Compass Hybrid NorthStar compite en un segmento muy poblado: los SUV compactos híbridos. Entre sus principales rivales están:

  • Toyota RAV4 Hybrid: más potente y eficiente como híbrido completo, pero con un precio superior.
  • Hyundai Tucson Hybrid: muy equilibrado y con mayor variedad de opciones mecánicas.
  • Kia Sportage Hybrid: destaca en diseño y garantía, con una oferta similar.
  • Ford Kuga Hybrid: apuesta por una experiencia de conducción más dinámica.

El Jeep Compass se diferencia al ofrecer auténticas capacidades off-road, un diseño con fuerte personalidad y un interior actualizado que lo acerca al nivel de sus competidores.

Conclusión

El Jeep Compass Hybrid NorthStar es un SUV compacto que logra un difícil equilibrio:

  • Eficiencia gracias a su sistema híbrido ligero.
  • Tecnología a bordo con un infoentretenimiento avanzado.
  • Confort y aplomo en carretera que lo hacen perfecto para viajes largos.
  • Capacidades todoterreno reales, que lo colocan por encima de la mayoría de SUV urbanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights